Ante la situación que vivimos a nivel mundial por el coronavirus (Covid-19) debemos estar en casa el mayor tiempo posible, sin embargo, hay algunos motivos que nos hace salir de casa como ir a trabajar, salir a abastecernos o sacar a la mascota.
Por eso, es importante tomar todas las medidas de higiene posibles para evitar contagiarnos y que el virus entre a nuestra casa.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN
Estas son algunas recomendaciones que han dado las instituciones de salud y el personal médico. Te invitamos a que las pongas en práctica no solo en tu hogar, sino que las apliques de forma constante y en cada sitio al que llegas.
1. LAVADO DE MANOS
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la principal medida de prevención contra el nuevo coronavirus es el lavado de manos frecuente, con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón. Recuerda que el lavado de manos reduce hasta el 50% de las enfermedades respiratorias.
2. DESINFECTAR SUPERFICIES
Aunque la OMS aclara que no se tiene certeza de cuánto tiempo sobrevive el coronavirus en las superficies, estudios indican que este puede durar desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo varía dependiendo el tipo de superficie y la temperatura del ambiente. Siendo así, el consejo es:
• BAÑOS Y COCINA:
Estos lugares de la casa suelen acumular gérmenes, virus y bacterias, por lo que su limpieza debe ser exhaustiva. Lo mejor es que uses cloro para desinfectar, aunque el bicarbonato de sodio también te puede ayudar.
La vajilla y los cubiertos son muy importantes, se recomienda lavarlos con bastante jabón y, preferiblemente, agua caliente.
• ROPA Y SUPERFICIES DE TELA:
Si llegas de la calle, es muy importante que tu ropa no entre en contacto con tus sofás y mucho menos que te acuestes en tu cama con esta ropa.
Lo ideal es quitarse la ropa y no sacudirla antes de lavarla. Hasta el momento se sabe que el virus muere en el lavado con el detergente habitual.
Respecto a los zapatos, el consejo es quitarlos en la entrada, llevarlos a guardar y lavarse las manos.
Todo lo demás, como ropa de cama, toallas y cortinas, debe lavarse frecuentemente.
• OTROS ELEMENTOS:
Todo lo que este en contacto frecuente con las manos se debe desinfectar varias veces en el día, por ejemplo el celular, el control del televisor, e incluso las manijas de las puertas y gabinetes de la casa.
Si por estos días estás haciendo teletrabajo, ten en cuenta limpiar también tu mouse y teclado.
3. EVITA EL CONTACTO Y RESTRINGE LAS VISITAS
La OMS recomienda estar a una distancia mínima de 1 metro -pero preferiblemente que sean dos metros-, en especial de personas con síntomas respiratorios como tos o que estornuden. Además, evitar el saludo con la mano o beso, no compartir elementos como cubiertos y evitar tener visitas.
En
caso de que alguien de tu casa o tu familia presente síntomas de gripa, debe
usar tapabocas, estar en su habitación y limpiar seguido todo lo que esta
persona utilice.
Fuente: https://www.metrocuadrado.com/noticias/actualidad/consejos-para-proteger-tu-casa-del-coronavirus-3894